Manual de Inteligencia Artificial Generativa. Aplicaciones creativas en arte, diseño y educación

Autor: Francisco Ciceri

$ 28.000

Lugar, Número y Año de la Edición:
Rafaela | 1° edición | 2025
Tipo de Libro:
Ebook
Cantidad de Páginas: 94
ISBN: 978-987-48301-4-2
Catalogación:

1. Inteligencia Artificial.
2. Educación.
3. Creatividad.

Edición:
Lic. Ma. Josefa Sabellotti

Prólogo:
Óscar Hernández Santos

Corrección:
Francisco Ciceri y Josefa Sabellotti

Diseño y Diagramación:
Carla Blanco (Estudio eBook)

Fotografía de Tapa:
Francisco Ciceri

Fotografía del autor:
Archivo personal del autor

sobre EL LIBRO —

El presente manual surge de una extensa investigación y exploración práctica en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en los campos del arte, el diseño y los medios digitales, específicamente dentro de contextos educativos. Este trabajo se fundamenta en la experiencia del autor como docente y creador de contenido, con el objetivo de ofrecer un recorrido estructurado y accesible a herramientas que, en ocasiones, pueden resultar complejas para aquellos que se inician en este ámbito.

La IA está transformando la concepción de la creatividad, el aprendizaje y la producción artística. Su evolución constante exige una revisión de los procesos tradicionales y la incorporación de nuevas metodologías en la enseñanza y la práctica profesional. Este manual no pretende ser únicamente un compendio técnico, sino una guía que integra teoría y aplicación, diseñada para acompañar a docentes, creadores y entusiastas en la integración de la IA en sus proyectos.

A lo largo de este documento, se explorará cómo la IA puede potenciar la expresión artística, optimizar flujos de trabajo y abrir nuevas perspectivas en la educación. Más allá de la tecnología, el propósito fundamental es inspirar a aquellos que buscan expandir sus horizontes creativos y comprender el impacto de la IA en la cultura digital contemporánea.

¡Importante! Al comprar este ebook, apoyás directamente el trabajo intelectual y creativo de Francisco y Dos agujas. Te pedimos que respetes sus derechos evitando compartirlo ilegalmente. Con cada compra se está ayudando a que los creadores sigan ofreciendo contenido valioso y de calidad. ¡Gracias por apoyarnos y por respetar la propiedad intelectual!

sobre

 el autor —

Francisco Ciceri es docente STEAM, artista visual y creador de contenido educativo, con una trayectoria de más de 25 años en el mundo del arte y la tecnología. Su recorrido profesional abarca la edición de video, el diseño multimedia y el sonido, explorando siempre nuevas formas de expresión y enseñanza a través de la creatividad y la innovación.

Desde sus inicios en las artes tradicionales, como la pintura, el dibujo y la fotografía, hasta su actual especialización en herramientas de inteligencia artificial generativa, buscó integrar el arte y la tecnología en un diálogo constante. Su trabajo se ha expandido hacia la experimentación con modelos de inteligencia artificial (IA) para la creación de imágenes, música, texto y video, explorando sus posibilidades en el ámbito educativo, profesional y artístico.

A lo largo de su carrera, diseñó y dictó cursos sobre IA aplicada a la producción creativa, ayudando a estudiantes, artistas y profesionales a comprender y aprovechar el potencial de estas herramientas. También trabajó en la organización de exposiciones y eventos culturales, fomentando la reflexión sobre el impacto de la IA en la creación artística y en nuestra forma de interactuar con la tecnología.

Este libro surge de su pasión por la educación y la inteligencia artificial, con el propósito de brindar una guía accesible y completa sobre el uso de herramientas de IA generativa en diversos campos creativos. A través de sus páginas, invita al lector a explorar, experimentar y cuestionar su lugar en la creatividad y el futuro del arte digital.

Lugar, Número y Año de la Edición:
Rafaela | 1° edición | 2025
Tipo de Libro:
Ebook
Cantidad de Páginas: 94
ISBN: 978-987-48301-4-2
Catalogación:

1. Inteligencia Artificial.
2. Educación.
3. Creatividad.

Edición:
Lic. Ma. Josefa Sabellotti

Prólogo:
Óscar Hernández Santos

Corrección:
Francisco Ciceri y Josefa Sabellotti

Diseño y Diagramación:
Carla Blanco (Estudio eBook)

Fotografía de Tapa:
Francisco Ciceri

Fotografía del autor:
Archivo personal del autor

Manual de Inteligencia Artificial Generativa. Aplicaciones creativas en arte, diseño y educación

Autor: Francisco Ciceri

$ 28.000

sobre EL LIBRO —

El presente manual surge de una extensa investigación y exploración práctica en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en los campos del arte, el diseño y los medios digitales, específicamente dentro de contextos educativos. Este trabajo se fundamenta en la experiencia del autor como docente y creador de contenido, con el objetivo de ofrecer un recorrido estructurado y accesible a herramientas que, en ocasiones, pueden resultar complejas para aquellos que se inician en este ámbito.

La IA está transformando la concepción de la creatividad, el aprendizaje y la producción artística. Su evolución constante exige una revisión de los procesos tradicionales y la incorporación de nuevas metodologías en la enseñanza y la práctica profesional. Este manual no pretende ser únicamente un compendio técnico, sino una guía que integra teoría y aplicación, diseñada para acompañar a docentes, creadores y entusiastas en la integración de la IA en sus proyectos.

A lo largo de este documento, se explorará cómo la IA puede potenciar la expresión artística, optimizar flujos de trabajo y abrir nuevas perspectivas en la educación. Más allá de la tecnología, el propósito fundamental es inspirar a aquellos que buscan expandir sus horizontes creativos y comprender el impacto de la IA en la cultura digital contemporánea.

¡Importante! Al comprar este ebook, apoyás directamente el trabajo intelectual y creativo de Francisco y Dos agujas. Te pedimos que respetes sus derechos evitando compartirlo ilegalmente. Con cada compra se está ayudando a que los creadores sigan ofreciendo contenido valioso y de calidad. ¡Gracias por apoyarnos y por respetar la propiedad intelectual!

sobre

 el autor —

Francisco Ciceri es docente STEAM, artista visual y creador de contenido educativo, con una trayectoria de más de 25 años en el mundo del arte y la tecnología. Su recorrido profesional abarca la edición de video, el diseño multimedia y el sonido, explorando siempre nuevas formas de expresión y enseñanza a través de la creatividad y la innovación.

Desde sus inicios en las artes tradicionales, como la pintura, el dibujo y la fotografía, hasta su actual especialización en herramientas de inteligencia artificial generativa, buscó integrar el arte y la tecnología en un diálogo constante. Su trabajo se ha expandido hacia la experimentación con modelos de inteligencia artificial (IA) para la creación de imágenes, música, texto y video, explorando sus posibilidades en el ámbito educativo, profesional y artístico.

A lo largo de su carrera, diseñó y dictó cursos sobre IA aplicada a la producción creativa, ayudando a estudiantes, artistas y profesionales a comprender y aprovechar el potencial de estas herramientas. También trabajó en la organización de exposiciones y eventos culturales, fomentando la reflexión sobre el impacto de la IA en la creación artística y en nuestra forma de interactuar con la tecnología.

Este libro surge de su pasión por la educación y la inteligencia artificial, con el propósito de brindar una guía accesible y completa sobre el uso de herramientas de IA generativa en diversos campos creativos. A través de sus páginas, invita al lector a explorar, experimentar y cuestionar su lugar en la creatividad y el futuro del arte digital.

Seguinos en

editorial@dosagujas.ar

¡Hola!

Queremos contarte que con la compra de este ebook no solo estás apoyando el trabajo del autor y del equipo editorial, sino que también contribuye a que podamos seguir creando contenidos de calidad.

Por eso te pedimos que no lo compartas, distribuyas ni reproduzcas de forma ilegal. Cuando un libro se difunde sin autorización, se afecta directamente a los profesionales que estamos detrás del proceso.

La distribución ilegal, además, pone en riesgo la continuidad de proyectos editoriales independientes y autogestivos como Dos agujas y desvaloriza el trabajo intelectual y creativo.

Elegir la forma legal de adquirir un libro es apostar por una cultura más justa, donde el conocimiento y la creación tengan un camino sostenible.

¡Que lo disfrutes!

¡Gracias por comprar este ebook!